5.30.2012

Constantemente vemos negocios que comienzan con conceptos definidos, e innovadores pero sin embargo al poco tiempo desaparecen ¿Cuál es una de las razones de este fenómeno?
El desconocimiento del mercado al que el proyecto se dirige, sus gustos, preferencias, las necesidades que nuestros competidores no cubren y debido a esto las oportunidades dentro del mercado.
La investigación de mercados  brinda información sobre las fortalezas financieras y caracteristicas economicas del mercado objetivo, también proporciona aspectos psicológicos mediante las opiniones y valores compartidos por los consumidores.
Permite identificar la competencia directa e indirecta de nuestro negocio cuales son las fortalezas y debilidades de los principales competidores, lo que ayudará al emprendedor para que destaque su ventaja competitiva ofreciendo una alternativa de peso en el mercado.
El diseño de imagen corporativa y el enfoque que se le va a dar al proyecto también necesita de esta información, el trabajo conjunto entre  mercadólogos y diseñadores darán como resultado un mensaje efectivo en el cliente.
Toda esta información apoya la toma de decisiones del emprendedor o empresario no solo al inicio de su proyecto, ya que la investigación de mercado le servirá para evaluar constantemente su desempeño y participación dentro del mercado, si  una  empresa que se quiere mantener competitiva en el mercado, debe estar al tanto de  las necesidades y exigencias del cliente, de estos factores y adaptarse, para mantenerse en el gusto de los clientes y asegurar su permanencia.
                                                                                                                   

LEM Daniela Padilla 
5.16.2012

Cuando se trata de ofrecer un servicio o producto, no solo es la atención que recibe el cliente que como sabemos es frente a frente e intangible, lo que es tangible es la apariencia en las instalaciones físicas, equipo, personal y materiales de comunicación.
Las empresas hoy en día buscan sobresalir sobre las demás, llamar la atención, en base a una imagen corporativa atractiva, moderna y sobretodo que el cliente se sienta a gusto al estar en las instalaciones y a su vez los empleados se sientan bien con el espacio donde laboran y les permita un buen desarrollo profesional, personal que les permita  identificarse con la empresa y se sientan parte de ella.
Para lograr este ambiente se involucran distintos factores, no solo es tener un diseño novedoso, moderno o estético, también se debe tener un ambiente agradable, buena ventilación, iluminación, áreas comunes de recreación, así como ser lo mas amigablemente posible con el medio ambiente, generando una imagen del área de trabajo  agradable y teniendo todo esto en cuenta la capacidad laboral y la atracción de clientes aumentara en gran medida.
Así como la moda cambia, también lo hace el diseño y cualquier negocio por grande o pequeño que sea busca tener instalaciones modernas, una excelente imagen grafica y una buena publicidad, que lo hagan visualmente atractivo y esto hace que tengan y sigan teniendo la demanda y supere a sus competidores.
Hoy en día hasta las grandes empresas, que ya están posicionadas en el mercado, siguen preocupándose por adaptarse a los cambios de la sociedad, renovando su imagen y experimentando ideas nuevas, como Peugeot, Starbucks, Nike y Pepsi son claros ejemplos de la evolución de una empresa.
 “No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio.” Charles Darwin
Arq. Jonathan Salas 
Cromática Workshop